Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

Para Laura

Una mañana de lluvia, Buenos Aires, primero fue constitución, Laura me pide que lleve la cámara de fotos, el subte C y luego la linea D, Belgrano, hablábamos con amistad y con deseo de ver el mundo en un aula, la veía a ella aprendiendo, en sus ojos, me contaba que se había acercado a la poesía, me contaba lo que estaba viviendo de la sensación de extravío de los primeros días y de lo lindo que era haber hallado en el devenir de las clases un momento simple e inesperado, que había podido captar la atención de alguno de los chicos, de los primeros días ocupando un espacio diferente en el aula. Sentí esa mañana el tiempo, la luz del aula, las puertas del aula, siempre se ve a través de un vidrio -desde que fui a una escuela vi la lluvia caer y la luz gris de esas mañanas entrando por la madrugada de la vida-. Sentí el hechizo del trabajo compartido, hoy también es un día de esos pero es de noche y me acuerdo que quiero dar para el trabajo de Laura, una impresión de esa mañana,...

Ophelia doblada

Salir a escena, un escenario deshabitado de ilusiones un miedo imposible de explicar ella comenzaría a bailar deshabitada de ilusiones con su vestido de hojas de otoño. Ella comenzaría a bailar y su espejo mostraría algo de si que no podía resolver. Se desdoblaba en escéna, ya no era una... eran dos de ambos sexos.  y su masculino en ruinas comenzaría la charla inadecuada. Las manos en la cabeza, el cuerpo vestido cual muñeca desolada, las manos de dedos extendidos en las orejas ¿qué no querrían escuchar? Una imagen, la trastienda de una danza esperabas tu turno de salir, y era de imprevisto y era no deseado no eras vos, ni uno ni lo otro era una escena vacía. Sacate de encima los fantásmas de la miseria retirate los cargos por culpas y heredades se tu propio juez y confia que no puede haber semejante destino de perdida y carencia para un corazón como el tuyo que lejos de ser mezquino trata de resplver las cosas de este mundo. Armate un destino mejor, ...

4

Pura abstracción, fuiste generoso, fuiste mejor. ¡Qué decepción!  Estaba resonando una noche.  no me voy a enamorar de mi reflejada   ¡Qué decepción! 

3

(la única prisa es la del corazón) la sensación de haber transcurrido entre demasiado y muy poco. Miramos por la ventana un paisaje desprendido

La historia de las mil truchas que saltaron la cáscada

La historia de las mil truchas que saltaron la cascada Cuentan que esa tarde llegó un rumor. Desde las altas cumbres...no aun más lejos, desde los lejanos y extraviado arroyos, desde debajp de las piedras, entre los interminables relámpagos. Viajó. Ese rumor desconocido diseminó su misterio, volviendo oscura el agua transparente, ocultando el origen de los ríos.                                                        -refulgientes truenos nacidos de la noche- ¿Cuál era ese misterio que volvía huidizas a las truchas danzarinas de agua dulce? No podían comprender porqué en el horizonte ya no se leían claramente los secretos de las aguas de los ríos, porque las piedras no guardaban para ellas, las truchas, los secretos minerales, porque los saltos y pendientes, los colores y el verde encantador de todos los paisajes ya no se ofrecía claro. Entonc...

Sueños, desvelos y añoranzas

Recomienzos...todos volver a comenzar (lo que ya está iniciado) Por las veces que caemos en ensoñaciones disparatadas, habitaciones de todos los tiempos la infancia tocando el borde de la cama. Mirabas desvelada el vacío, el silencio, la espesa penumbra . Tanteando con el sueño aguardada madrugada  que volviera visible el contorno de la ventana. Disparamos un relato cautivo al amanecer, encontramos todas la razones sueños, desvelos y añoranzas amistades que atraviesan la noche volviendo mediodía la madrugada, ¡Qué surja el día en la ventana! pedías a los ojos abrumados... con el cuerpo retorcido de ideales con la mente clausurada de silencio ¡Qué vuelva la sonrisa disparatada! con las mantas enroscadas de tanto recordarte lo que no eran soledades. Una tarde de comienzo de algo nos ibamos al río... Habíamos perdido casi todo menos el álbum inmaterial que nos comparte el impulso vital de haberlo querido todo... de seguir estando juntos. .