Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012
Los espacios no son sólo aquellos que podemos evidenciar desde nuestro punto de vista, hay espacios que se configuran en el trazado de las miradas que convergen mientras es conformado. Decir de la constitución donde lo significante es hablar de algo entre las partes y decir que ese cruce conformado es relato, que se vuelve existencia transformando al creador en espectador, todo movimiento de las partes, todo es constituciòn de un cuerpo entre los objetos. Agente mas animado, la acción caracteriza, la preocupación es no devorarse, no hablamos de demarcar, de hacer un trazado, hablamos de estructurar una narraciòn, tiempo de la narración, el trabajo nuevamente se vierte hacia las concepciones temporales, a las deformaciones que arremeten, irrumpen, se instalan en los cuerpos y conforman sentido, un sentido que se deshace con la forma pero aun así se sigue detectando en él su material, su mínima significancia. Hablamos de construir un espacio reconocible, para poder develar la n...

uruguales

que con esa claridad determinante dice: soy sola, que vuelves a ver los colores cálidos de la tarde que con esa persistencia indeclinable dice: estás solo, que te sumerges en aguas parecidas al cielo de un arroyo patagónico. sí llegamos a mirarnos te prometo que vuelo tan alto que toco las copas de los cipreses, de los viejos robles- mientras toco con mi esperanza de ave las altas rocas que enaltece la pendiente del cerro- sí llego a tocarte las palabras, te abrazo de todo alrededor de eso divino que al fin se encuentra. y  qué de las primeras canciones... y qué de esas primeras dudas de dobles sentidos que se llevaron las tardes con los ojos entornados hacia una ventana que repite cielos dentro de cielos... y qué de todos nosotros que habiendo crecido juntos, habiendo descubierto el Rio Areco para los niños (los que eramos paisaje) ... nosotros y luego las horas sucediendo en la lejanía por las culpas culturales. y qué...sí  en una noche más, de huidas se...

sospecha

Mientras tanto, las sensaciones sucediendo inmediatamente desprendidas de cualquier objeto sucedidas de cualquier reacción. No sabe bien que decidir ni siquiera sobre que decidir pero algo hay detrás de la mirada que pretende desde hace siglos. Pensando en esa hora escuchando la voz que era de madre pero era del  reclamo a que se debía la existencia? Las cosas no tenían valor inherente - la casa puede caer- los días van a ir sucediendo, aunque el llanto, aun tu ruego..                                dejaste de importar. Es necesario, dejar de importar para volver a intentarlo... pero la existencia? esa caducidad de todo. El engaño, pensar la sospecha, realmente no hay real. Sucede que se agotan algunas fuerzas, se agotan en la contemplación de las versiones mejoradas, nada importa realmente tanto, solo son sensaciones que llevan al ave del cuerpo al rio, direcciones...

la retirada

Te mirás las sensaciones,  hay algo tan certeramente semejante... camino, hondonada descubierta detrás de las ruinas marginales de tus expéctativas. De ladrillo envejecido son las grietas de sencillez en las formas. Las ruinas despliegan una historia invisible evidencian teatralidades. Ya ves...no hay nada conforme de una vez todo es mudanza y preludio. Cordel de púrpura, espacio abierto, la noche detrás mientras lo infinito de tu mirada siga subyaciendo en las largas horas de mi tiempo.

hiper-baton de mi cuarto

Trataba de salir de los conceptos- hacerlos más aun-. Se produjo el sueño de bienestar -recostado sueño- con rostro, sonrisa y dirección. Se abrió la boca para decir yo ,  eso leía, consumiendo las perpetuidades del ocaso, poniente del cual se sabía que pensar. El descanso debía llegar entre el hombro y el pecho, allí donde psiqué despliega sus alas y sus aberraciones. Nada conduce tu herida, son eso surcos en los que por momentos se ve reflejada con toda potencia la simbología de un sentir cotidiano que es en acto y no, cuyo unico modo es la irreductible vacuidad. Llorar, decir deseo, llorar por no poder hacer deseo, porque deseo se ausenta, es rostro en un sueño, es tibieza creada por cavilaciones. Entonces el cuerpo - llanamente- por el suelo -llanamente- por el borde de las cosas y los conceptos, por la continuidad de la piel, por recorridos que trazan trayectos que indícan singularidad...mientras sigue deslizandose ese espacio deseado entre el hombro y el esternón, espacio ...